EML

Puede decirse que el Enfoque de Marco Logico (EML) es un método de planificación por objetivos que se utiliza de manera esencial en la gestión de proyectos de cooperación para el desarrollo, que busca empoderar a la comunidad para que ellos lo continúen, después que el grupo que lidera termine su labor. Se habla de planificación porque se hace referencia a un sistema de toma de decisiones. Así mismo, es un método de planificación participativa, que utiliza técnicas de discurso en grupo, donde se realizan proyectos en los cuales se identifica y diseña en equipo, representando siempre el grupo de beneficiarios directos. Además de las anteriores fases, también se realiza la fase de ejecución y evaluación constante.


Para efectos de este trabajo para el espacio de Seminario de Actualización, se trabajará la problemática enmarcada en el EML, haciendo alusión a la primera fase exclusivamente, que corresponde a la IDENTIFICACION de la problemática, desde donde se analizan los participantes, la problemática, los objetivos y las alternativas.


BIBLIOGRAFÍA:
Para la realización del proyecto,  tomando este Enfoque como referencia, se consultó en: "El Enfoque del Marco Lógico: 10 casos prácticos", de Hugo Camacho, Luis Cámara, Rafael Cascante y Héctor Sainz.